“Alimentos de Zamora” es una marca que agrupa productos de Zamora con alguna figura de calidad, ya sean, D.O. Denominaciones de Origen, I.G.P. Indicaciones Geográficas Protegidas o Marcas de Garantía. Este marchamo de alta calidad reúne joyas agroalimentarias que hoy día tienen mucho que aportar a la gastronomía más selecta.
La Diputación Provincial de Zamora, es la institución impulsora de “Alimentos de Zamora” bajo la que se reúnen 13 productos de prestigio.
El vino es uno de los alimentos por excelencia en la provincia de Zamora que cuenta con tres Denominaciones de Origen y una Denominación de Origen Protegida. Desde la histórica D.O Toro, referente vitivinícola español, con una uva única: la Tinta de Toro, hasta la D.O Arribes del Duero que agrupa 47 municipios, cerca del discurrir fronterizo del río Duero y con su variedad la “Juan García”; pasando por la D.O Tierra del Vino, cuyos vinos se afianzan en un clima de extremos hasta D.O.P Valles de Benavente, en el noroeste provincial que aporta una variedad de uva exclusiva: la Prieto Picudo.
El queso es el otro gran abanderado de Zamora, la provincia española con mayor presencia de ovino de leche en la que se elabora un producto que aúna la tradición y modernidad en sus industrias que se ha traducido en el Queso Zamorano reconocido en España por su sabor y considerado uno de los mejores del mundo.
Zamora tiene también una marcada tradición harinera que se aglutina hoy día en la Harina Tradicional Zamorana que llega desde los extensos campos de cereales con una calidad elogiada, infiriendo a cada pan, cada dulce o plato elaborado con este producto, un sello personal.
La excelencia de la materia prima la encontramos también en la Carne donde hay una amplia variedad. El Cordero Lechal, de carne blanca o rosada de raza churra, castellana y ojalada, es alimentado casi en exclusiva con leche materna lo que le aporta una extrema delicadeza en su textura y sabor, algo propio de la I.G.P Lechazo de Castilla y León.
La Ternera de Aliste, una raza autóctona del oeste provincial con carácter, mantenida en explotaciones que cuidan y garantizan la calidad en su crianza, lo que se traduce en su distinguido sabor.
El Chorizo Zamorano, un embutido crudo elaborado con sabor de tradición que mezcla la carne de cerdo graso de capa blanca, con pimentón de la Vera y hierbas aromáticas.
La buena tierra avala también otros productos como los afamados Pimientos de Fresno Benavente, carnosos y brillantes. Las Setas de Castilla y León que crecen en los bosques al pie de robles o jaras creando un universo micológico.
El Garbanzo de Fuentesaúco que, a pesar de su pequeño tamaño, es un producto que ya tenía buena prensa en la literatura del Siglo de Oro por su mantecosidad y finura. Otra legumbre que forma parte de la familia “Alimentos de Zamora” es la Lenteja de Tierra de Campos, una diminuta dosis de nutrientes, base de la alimentación de la meseta donde crece desde tiempos antiguos.